Objetivo
Incluso después de un tratamiento exitoso, el ecosistema del jardín cambia constantemente: las fluctuaciones de temperatura y humedad, la fertilización, las nuevas plantas, los insectos vectores o los daños mecánicos pueden reabrir las puertas a las enfermedades. Las revisiones periódicas ayudan a detectar patógenos y cambios iniciales en el microbioma, incluso antes de que aparezcan los síntomas visibles, para que pueda reaccionar de forma oportuna y eficaz.Muestras
Suelo: propio del lugar y traído de zonas y profundidades claves, en recipientes estériles (es conveniente tomar según nuestro esquema estacional).
Plantas: muestras de tejido aleatorias tomadas de áreas potencialmente afectadas, sospechosas o en riesgo, en bolsas estériles.
Análisis incluidos
- Análisis de 1 muestra de planta SoilyDUO
- 3 muestras de suelo SoilyDUO
Resultado
Informe
Recomendaciones
Valor
Los análisis periódicos del microbioma muestran la acumulación de patógenos, los cambios en la diversidad y los microorganismos beneficiosos. Todo el proceso se convierte en un diálogo de datos: los resultados de cada ciclo se comparan con los anteriores, lo que permite observar cómo la fertilización, el acolchado u otras medidas han afectado la vida del suelo. Gracias a esta información, se pueden realizar ajustes puntuales oportunos, como la acidificación ligera o la aireación del sustrato, o la introducción de biocontrol en lugar de tratamientos costosos y radicales posteriores. Como resultado, el paisaje se mantiene resiliente y estético, y los costos de mantenimiento se reducen gradualmente.
Actualice su práctica con las recientes oportunidades que la precisión biológica le brinda ahora y logre que su ecosistema vegetal sea resiliente y autosuficiente.